-=DupMaster=-
  aluchar
 
Andha Chile a Luchar - Inicio






Ver fotos aquí







Contáctate con nosotros al:
09 - 843 55 72


Mándanos
tus eMail a:
andha_chile@yahoo.es
Si eres de la Quinta Región:

en Quillota y Calera
con Nancy Acevedo
al (09)1579993

en Viña del Mar
con Grace Roa
al (08)8013965

en Puchuncaví, Quintero
y Cachagua
con Valentina Rojas
al (07)4796278

en Valparaíso
con Patricia Contreras
al (09)2672140

en La Cruz
con Alejandra Benítez
al (08)8361940

en Quilpue
con Paulina Salamanca
al (09)8447157 y
con Marcia Manossalva
al (07)63222288

en Villa Alemana
con Evelin Mora
al (08)6146823


Si eres de la Octava Región:

en Chillán
con Rodrigo Herrera
al (08)7752911

en Concepción
con Javier Sandoval
al (08)2766894

en Chiguayante
con Claudia
al (08)1512233

en Talcahuano y Hualpen
con Mauricio Concha
al (07)7011216

en San Pedro
con Sebastián Valdés
al

en Hualqui
con Esteban Aguayo
al (08)1837541

Sitios que Recomendamos:























 


Deudores de Andha Chile a Luchar irrumpen en la Moneda.


[Ver noticia en Chilevisión]


[Ver noticia de canal 13]


[Ver fotos aquí]

El viernes 27 de Noviembre, a las 11:30 hrs., 80 miembros de nuestra agrupación Andha Chile a Luchar, realizó una nueva protesta frente a la Moneda. La razón de esta protesta es seguir la lucha por terminar con el abuso de la banca privada contra los pobladores.

Los deudores exigimos:

1.- Que se incorporen a los beneficios a todos los deudores de los decretos de vivienda social. Actualmente el gobierno solo reconoce beneficios para los deudores del decreto 235 (Pet) y 62 (Nueva básica y básica privada). El gobierno no reconoce a los deudores de los decreto 40 ni 44, donde el 28% de los deudores están calificados como vulnerables.

2.- Que se condone la deuda a todas las familias vulnerables, ya que no puede ser que los bancos sigan lucrando con los más pobres de Chile, que son reconocidos como vulnerables por los propios organismos del Estado (Mideplan y Municipios).

3.- Que se cambie la política de vivienda en Chile y se declare la vivienda como un derecho y bien familiar que no se puede embargar ni rematar, y no como ahora donde es un negocio para los empresarios inmobiliarios y financieros.

Un grupo de pobladores logró entran a protestar a la Moneda por el sector de la plaza de constitución, donde fueron detenidos violentamente. Otro grupo se tiro a las “piscinas” por el frontis del palacio de gobierno. Carabineros tuvo que mojarse las patitas para sacarlas del agua. Finalmente, carabineros detuvo a más pobladores que se manifestaban en la plaza de la ciudadanía.

Nuestra agrupación seguirá luchando hasta que nuestras exigencias sean tomadas en cuenta.

Agrupación Nacional de Derechos Habitacionales
Andha Chile a Luchar








[Ver fotos aquí]




Para detener abusos de los bancos: Vecinos de Andha Chile a Luchar se toman sucursal de CrediChile-Socofin de Concepción 

El Martes 13 de octubre, a las 11 de la mañana un grupo de vecinos agrupados en Andha Chile a Luchar de Hualqui, Chiguayante, Concepcion, Talcahuano y San Pedro de la Paz, realizamos una toma de CrediChile sucursal Concepcion, en protesta por la orden de remate emitida a una vecina de la poblacion Las Aguilas de la comuna de Hualqui. La toma duró mas de dos horas sin que carabineros pudiera entrar al lugar a desalojarnos. Tras la toma el gerente general de Credichile se comprometio en parar el remate y no quitarle su casa a la vecina.
A todos los vecinos de nuestra agrupacion les decimos que no dejaremos que a ningún vecino le sea rematada su casa, que lucharemos hasta que todos los deudores sea condonada su deuda hipotecaria.
¡Condonación Ahora!
¡Que el pueblo mande!
¡Mauricio Concha diputado de los trabajadores y pobladores!

ANDHA CHILE A LUCHAR - Concepción




[Ver mas fotos aquí]

[Ver video de TVN aquí]


Fiscalia hostiga a abogado de la
defensoría popular Rodrigo Román.
Santiago, 08/10/2009 – Sindicato ARI.- Una insólita situación enfrenta el abogado Rodrigo Román, miembro de Defensoría Popular y abogado de nuestra agrupación Andha Chile a Luchar, enjuiciado por la Fiscalía Centro de la Región Metropolita por haber derribado una valla de contención el 14 de septiembre de 2008.




[Leer mas...]


Pacto de Organizaciones Sociales durante el
Encuentro Internacional de Organizaciones Sociales Urbanas de América Latina sobre Derecho a la Ciudad Quito, Ecuador, del 25 al 27 de Septiembre de 2009.

Las organizaciones sociales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, reunidos en el primer Encuentro Internacional de Organizaciones Sociales Urbanas y Populares de América Latina sobre Derecho a la Ciudad, en la ciudad de Quito, y después de un análisis y discusión; y considerando los derechos de cada uno de los pueblos aquí representados, declaramos que:
[Seguir leyendo]




Bajo una fuerte lluvia, viento y frío el campamento en Chillán continua, a la espera de que las autoridades locales logren alguna solución a nivel central. El ejecutivo ya sabe de esta situación y estamos a la espera de una solucinón favorable.
Que el Pueblo Mande.
Andha Chile a Luchar - Chillán
 








Ver Mas Fotos Aquí


Dirigentes de Andha Chile a Luchar de Linares llaman a votar en blanco si no hay solución a nuestros problemas.







Chillán: 5 Octubre
 
Vecinos indignados destruyen casa rematada por financiera ladrona "Mutuo Centro" 
INSTALAN CAMPAMENTO PARA DENUNCIAR EL FUTURO QUE LES ESPERA SI CONTINUAN LOS REMATES



En la Villa las Crisálidas de Chillán la financiera Mutuo Centro S.A remató la casa de una vecina de avanzada  edad quien vivía sola con su hija que es estudiante universitaria becada.
Frente a las amenazas del inminente desalojo la vecina entró en pánico y decide abandonar su vivienda con sus pertenencias. Los vecinos indignados por todos los anuncios de remates que existen en esta villa, deciden destruir la casa. "La vecina perdió su casa pero estos ladrones tampoco se van a quedar con ella, no se les va a dejar palo parado" señalaron los pobladores.
El martes en la noche se formó un campamento a la entrada de la villa,donde están viviendo los vecinos que tienen sus casas con peligro de ser rematadas.Esta noticia ha sido de impacto regional y nacional. Todos los medios de comunicación locales han dado cobertura a estos hechos y las autoridades han debido pronunciarse al respecto.
El dirigente Rodrigo Herrera hizo un llamado "a todos los deudores de Andha Chile a luchar a solidarizar con nosotros, a que visiten nuestro campamento.Para llegar a la villa deben tomar una micro de color amarilla que va al camino las mariposas y que pasa por fuera del terminal de buses "constitucion" de Chillán.Esperamos su apoyo."











29 de Septiembre 
ANDHA CHILE A LUCHAR:
POR NUESTRAS CASAS LUCHAREMOS HASTA EL CIELO




En la mañana de hoy martes un grupo de deudores habitacionales intentó acercarse hasta el palacio de la Moneda para celebrar el cumpleaños de la presidenta, pero fueron detenidos por carabineros sin mediar provocación. Una vez más la policía recurre al expediente del "control de identidad" que le permite retener a cualquier ciudadano sin explicaciones y vulnerando derechos y garantías fundamentales. Hubo trece detenidos. Tres vecinos que se opusieron a esta retención arbitraria sufrieron la represión policial, incluida una deudora mayor de edad que fue golpeada y tirada al suelo, junto a otro vecino que sufrió una lesión en su ojo izquierdo. La ira se apoderó de los funcionarios verdes cuando uno de ellos pierde torpemente un elemento de su indumentaria y no encuentra nada mejor que acusar a  los deudores. De hecho un vecino que no tiene nada que ver con el descuido del policía (están las fotografías) fue pasado a fiscalía militar. Tratan de tapar su ineptitud con un recurso que no tiene ningún destino.
Pero la represión no atemoriza  ni amedrenta a los deudores de ANDHA CHILE A LUCHAR.
Minutos más tarde de estos hechos, un grupo aún más numeroso de deudores se subieron a la estructura que publicita el Bicentenario frente a la Moneda, a pasos de un contingente policial pasmado.
Dos vecinas lograron subir a lo más alto de las estrellas y desde ahí lanzaron las consignas de lucha por toda la ancha Alameda:
¡SOLUCIÓN A LOS DEUDORES HABITACIONALES!
¡NO A LA USURA DE LOS BANCOS!
¡NO MÁS REMATES!
¡QUE EL PUEBLO MANDE!
FELIZ CUMPLE...CUMPLE TU PALABRA  PRESIDENTA




15 de Septiembre 
ANDHA CHILE A LUCHAR INSCRIBE DOS CANDIDATURAS A DIPUTADO
Mauricio Concha por Talcahuano-Hualpen
Roxana Miranda por San Bernardo-Paine-Buin-Calera de Tango





 

Este lunes se inscribió, por el distrito 30, correspondiente a San Bernardo, Paine, Buin y Calera de Tango, la candidatura de Roxana Miranda, dirigenta de la Agrupación de Derechos Habitacionales ANDHA CHILE A LUCHAR, la que se suma a la de Mauricio Concha Alarcón por Talcahuano y Hualpén (Octava región) ambas candidaturas independientes a diputado/a impulsadas por nuestra agrupación.

Mientras en muchos lados se cierran puertas a la participación tras condicionamientos y cuoteos de poder, nosotros hemos hecho fuente de organización, conciencia y trabajo estas horas de precampaña para inscribir dos propuestas sustentadas en la convicción de la gente de abajo, en la autonomía política de quienes construyen sus vidas fuera de los marcos en que unos pocos tienen el privilegio de decidir por todos.

Una vez más ha sido contundente y ejemplar la capacidad organizativa demostrada en las últimas horas en Santiago por nuestras compañeras y compañeros. Aún habiendo dedicado los últimos meses a un sin número de acciones de presión contra la autoridad, con altísimo sacrificio y una fuerza movilizadora que cuesta encontrar; sin mediar tregua, sin mediar respaldos como no sean los que provienen de la postergación y las esperanzas nacidas en la lucha social, en menos de una semana, en apenas unos días y unas horas, nos hemos propuesto y hemos logrado reunir y validar más de 900 firmas suficientes para saldar el trámite legal de esta segunda inscripción.

Es uno más de los muchos logros políticos que produce la lucha cuando se convierte en una forma de vivir colectiva, cuando la convicción y el desarrollo organizativo hacen que lo que parece inviable sencillamente vaya ocurriendo, incluso a pesar de las trampas y muros de un sistema electoral viciado y antipopular. Los que comparten el poder saben hace rato que vamos en serio, que no nos van a cansar ni a frenar. Más nos reprimen y nos niegan; más nos aceleramos y politizamos nuestra lucha por un Chile sin ellos.

Vamos por un país sin explotación, conscientes de que el negociado habitacional es solo una expresión, un síntoma, igual que muchos otros. Y una vez más expresamos nuestro anhelo y nuestro orgullo de formar parte de la ola popular que impondrá la justicia para todos y todas. La inscripción y candidatura de Roxana Miranda y Mauricio Concha son una expresión más de esa práctica que impulsamos en variados frentes desde hace tiempo y que seguiremos acrecentando hasta que el pueblo mande.

 

Por verdadera participación de las mayorías
Contra el lucro de los bancos y
la corrupción de los que mal gobiernan
Igualdad, Libertad y Justicia Social

 

¡Que el pueblo mande!

 

14 de septiembre de 2009
ANDHA CHILE A LUCHAR

 








 

NUNCA PARA ATRAS
SIEMPRE P'ADELANTE
LUCHAMOS PARA QUE EL PUEBLO MANDE

 

Los vecinos y vecinas de Andha Chile a Luchar lograron recolectar más de 1000 firmas para inscribir a Roxana Miranda, dirigente de ANDHA CHILE a Luchar,  como candidata a diputada independiente por el distrito 30, que agrupa a las comunas de San Bernardo, Buin, Paine y Calera de Tango. Esta candidatura se suma a la de Mauricio Concha, dirigente de Andha Chile a Luchar por Talcahuano.
La decisión de la asamblea de pobladores se materializó en un despliegue de energía, participación, organización y mística a toda prueba que demostró una vez más la fuerza creadora del pueblo cuando se pone metas y lucha por ellas.
Por varios días y contra el tiempo, cientos de vecinos y vecinas aportaron de una u otra manera para dar el primer paso de esta batalla que recién comienza. Muchos dijeron que este esfuerzo era una locura, pero la gente es más sabia y sabe crear realidades como quien hace florecer el desierto. Le ganamos a la apatía. Le ganamos al desánimo. Le ganamos a la ley electoral que exige difíciles requisitos y muchos recursos. Y le ganamos a los incrédulos. A los que no creen en el pueblo.
Así juntamos las firmas, corriendo la voz en las asambleas, en los pasajes o en las ferias, donde una vecina llamó a otra vecina, la que tiene un tío, que es amigo, de un conocido, que trabaja con él, al lado de una villa, donde también están luchando por la casa, o luchando por mejores sueldos, o por mejor educación, o por una mejor vida. Y vamos firmando por Roxana porque estamos cansados que nos metan el dedo en la boca los mismos de siempre que solo se aparecen en las campañas y después nunca más sabemos.
Esos que nos piden el voto y después  sólo los vemos por la tele haciendo leyes contra los deudores, contra los trabajadores, contra los estudiantes y contra los mapuches.
Cientos de vecinos y vecinas firmaron porque quieren un país con justicia social de verdad para la gente vulnerable, para la clase trabajadora, para las mujeres, los niños y los jóvenes.
Cientos de vecinos y vecinas firmaron porque están aburridos de la  derecha y de la concertación que solo hacen leyes para favorecer a los ricos y han convertido nuestros derechos en negocios: lucran con la educación, con la salud, con la previsión y con la vivienda.
Cada firma de apoyo a Roxana fue un grito que decía ¡Basta de abusos con la gente!
Llenos de fe, a puro corazón y organización, quedó claro para todos de donde viene la energía de la valiente y luchadora  Roxana: esa fuerza viene de su gente, de los vecinos y vecinas que al igual que ella luchan con garra:

 

NUNCA P’ATRÁS, SIEMPRE P’ADELANTE,
VAMOS CON ROXANA DIPUTADA
PARA QUE  EL PUEBLO MANDE

 


 


27 de Agosto: Cortes de Ruta en la 5ta Región

En la tarde del día 27 de agosto, en diversos lugares de la quinta región, los deudores habitacionales realizaron manifestaciones y acciones de protesta exigiendo la solución para los problemas de endeudamiento y la condonación de todos los intereses bancarios.



En la foto, se ve un corte de carretera en la localidad de Catapilco, camino Zapallar en el sector de La Laguna. Este corte se realizó a las 20:00 hrs. y duro aproximadamente 45 minutos. Para despejar el lugar tuvieron que asistir dos compañías de bomberos y varios carabineros. Foto: Andha Chile a Luchar - Puchuncaví



Testimonios desde la 8va Región

Testimonios de dos vecinas de Coronel que nos relatan sus problemas y los abusos que los bancos cometen con ellas. Dramas sociles como estos son los que alientan a nuestra agrupación seguir la lucha por la condonación total para las familias deudores vulnerables.




Lunes 17 de Agosto:  
El pueblo entra a  la Moneda para exigir justicia




















Marcha realizada en Santiago de Chile el 14 de agosto de 2009 en Plaza Los Heroes para repudiar la muerte del comunero mapuche Jaime Mendoza Collo002c asesinado por la espalda por un cabo de carabineros.





Miércoles 12 de Agosto
En Hualpén y en Santiago los deudores funan a los usureros























Domingo 9 de Agosto: Marcha de  ANDHA CHILE a Luchar
Pacos obligan a deudores a ir a casa de Bachelet

Más de 300 deudores habitacionales intentamos marchar ayer sábado desde la Estación Mapocho hacia la Alameda. Todo iba bien hasta que la  policía interrumpió la pacífica caminata levantando un muro de paquitos en calle Puente a la altura de Plaza de Armas. No nos dejaban avanzar. Como en la tele dicen que en Chile hay democracia y los ciudadanos pueden manifestarse libremente, nos pareció incorrecto que los paquitos se mandaran las partes  solos, pasándose por cierta parte la ley.  Por eso decidimos ir a contarle a la presidenta que sus paquitos no están haciendo bien la pega de garantizar la libre expresión de los ciudadanos. Y fuimos  a la casa de ella. En grupitos chiquititos. Piolitas. Unas primero y otros después. Y los paquitos de la Plaza se quedaron pagando. Pudimos llegar a la casa de la presidenta más de 150 deudores, y los paquitos llegaron algo tarde pero con varias micros, guanacos y zorrillos. Apenas pisamos el barrio alto los paquitos mandados  comenzaron a hacer su triste pega de reprimir a los deudores para cuidar a los ricos y poderosos. Lamentablemente la presidenta pone tantas barreras entre ella y el pueblo, que tuvimos que contarle a gritos (para que escuchara)   que sus paquitos están tratando muy mal a los chilenos que se quieren expresar.
La prensa empresarial informa hoy de nuestra visita, y da diferentes números de detenidos, pero NO informa que a una vecina los pacos le provocaron un esguince en una mano y tuvo que ponerse yeso. Que a otra vecina los valientes paquitos le rompieron el labio a combos. Que a  patadas  y palos trataron a mujeres indefensas en la casa de la primera mujer presidenta de Chile. Palos para los deudores, balas para los mapuches, gas lacrimógeno para los trabajadores en huelga, agresiones a la prensa independiente, etc. etc. Fuimos a visitar a la presidenta para contarle de tanta represión y nos recibió con esto. Pero sabemos que le llegó el mensaje. Y  la continuaremos visitando (a pesar de que  nos suelte a los pacos) hasta que cumpla su promesa electoral: SOLUCION AHORA PARA TODOS LOS DEUDORES HABITACIONALES.
 













EN LA PRENSA:







Viernes 31 julio: En Santiago son detenidos 7 deudores


En Quinta Normal, deudores de Andha Chile a Luchar funaron a la Ministra de Vivienda Patricia Poblete y al de Hacienda Andrés Velasco. Fueron detenidos 7 deudores que quedaron en libertad alrededor de las 6 pm. siendo citados a tribunales bajo cargos de desórdenes graves y agresión a la autoridad.

[Ver información de prensa aquí]







Jueves 30 julio: Deudores de Quillota son detenidos mientras protestaban pacíficamente



En las afueras de la gobernación, los manifestantes fueron reprimidos por Carabineros, tanto uniformados como de civil, por obstaculizar el desplazamiento vehicular en las calles adyacentes. Los incidentes comenzaron a registrarse pasadas las 12:30 horas.

[Ver noticia de un medio regional aquí]


Desde el sur de Chile nos envian este video que muestra la realidad del dao00200071ue hacen las empresas salmoneras al medio ambiente y la explotacin00200071ue sufres los trabajadores para llenarle los bolsillos a un grupo de empresarios ricachones.




A LOS QUE LUCHAN POR SU TIERRA,

DE LOS QUE LUCHAN POR SU CASA

 

 

 

 

La  Agrupación Nacional por los Derechos Habitacionales, ANDHA CHILE  a Luchar, manifiesta su solidaridad y apoyo irrestricto a la legítima lucha de nuestro hermano pueblo mapuche por la recuperación de sus tierras.

Nadie en nuestro país puede ser indiferente ante el despliegue represivo brutal que ha militarizado gran parte de la novena región contra hermanos y hermanas nuestras. El Estado chileno, brazo armado de latifundistas  y transnacionales, realiza una carnicería que debería llenar de vergüenza e indignación a todos los hombres y mujeres de este país.

Cuando hace menos de un mes atrás, el 7 de julio pasado,  realizábamos una huelga de hambre por la defensa de nuestras casas frente a las amenazas de remate, fuimos visitados por una delegación de lonkos que venían a Santiago con la intención de dialogar con el gobierno. Vinieron decenas desde el sur. Venían con el ánimo de conversar con las autoridades. Nos contaron  que este mal gobierno les cerró la puerta en la cara. No los quiso recibir. Ni siquiera escucharlos. Escudos, cascos, palos y gases fue la respuesta. Es el libreto habitual que utiliza este gobierno para responder las  demandas del pueblo.

Hoy día, en el sur del país, un pueblo combate. Lucha con bravura. Y lo hace contra toda la maquinaria política, judicial y militar del Estado. Contra la batería calumniosa orquestada por los medios de comunicación empresariales y la teletontera organizada. Contra el poder corrupto de latifundistas y explotadores. Y también contra la indiferencia y adormecimiento de muchos.

Exigimos que el gobierno cese la represión criminal ahora. Exigimos que el subsecretario del interior Patricio Rosende en vez de ir a ofrecer más balas, responda por los heridos por la acción de sus lacayos..

Hermanos mapuches: Queremos que sepan que no están solos, que nosotras y nosotros los deudores habitacionales, estamos con ustedes que en cada acción de resistencia, en cada batalla por la recuperación de tierras, en cada gesto de dignidad que hoy despliegan con heroísmo en el territorio ancestral. Desde cada villa y población de Chile los deudores habitacionales los abrazamos por su lucha con la certeza de que sabrán vencer.

 

DEL PUEBLO QUE LUCHA POR SU CASA

AL PUEBLO QUE LUCHA POR SU TIERRA : SEAMOS  UN SOLO PUEBLO POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL

¡DEVOLUCION DE LAS TIERRAS AHORA!
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE

¡SOLO LUCHANDO CONQUISTAREMOS LA IGUALDAD !

 

ANDHA CHILE  A LUCHAR

 

Santiago, 30 de Julio de 2009

 



Deudores exigen al Senado
que declare las viviendas sociales como
un derecho garantizado en la Constitución,
y por lo tanto que sean inembargables.

La Lucha Sigue
Con Solidaridad, Organización y Lucha ¡Vamos a vencer!

 



Reportaje: Deudores Habitaciones en España

En Europa también sufren el abuso de los bancos. Los Morosos del primer mundo sufren los mismos problemas que en "nuestro" Chile. Si quiere ver este interesante reportaje de la TV española, Pincha aquí



Dirigente de Andha Chile a Luchar se lanza a diputado independiente

En la 8va región, nuestro compañero Mauricio Concha, le hará collera a los políticos mentirosos y vendidos de la región. “Para crear un Chile con justicia social e igualdad, además de luchar en las calles, el pueblo tiene que organizarse para sacar a los actuales políticos y a los ricos del poder y del gobierno… el pueblo tiene que empezar a mandar” dice Mauricio, quien se inscribirá como candidato a diputado de los pobladores y los trabajadores de Talcahuano y Hualpén. [Ver aquí información de prensa]

Mas desde Concepción: el viernes pasado, decenas de deudores se tomaron el banco del desarrollo de la región en protesta por el ubuso de los bancos. [Ver fotos aquí]



Entrevista en El Ciudadano

Roxana Miranda, dirigente de ANDHA:
“Todos somos deudores de algo”



Le pedimos que sonría para la foto y Roxana responde que no está acostumbrada a hacerlo, que es seria y está cansada. Y es que largo ha sido el camino para esta dueña de casa que decidió convertirse en dirigente de los deudores habitacionales que le causan dolores de cabeza al gobierno ciudadano.

Seguir Leyendo


A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LOS DEUDORES HABITACIONALES
A TODOS LOS PUEBLOS Y TRABAJADORES DE CHILE


Ayer martes 14 de julio a las 00:00 hrs., se puso fin a la huelga de hambre los deudores de Andha Chile a Luchar que ya duraba 38 días. La decisión, tomada por la asamblea de dirigentes de nuestra agrupación, se debe a que creemos que la huelga cumplió su papel de enorme importancia en la lucha que estamos dando. Esta huelga de 38 días, junto al campamento en el Mapocho que duró 42 días y la toma de una pluma que duró 6 días, fueron un impulso muy grande en dar a conocer nuestra lucha y presionar a las autoridades para buscar una solución mas de fondo.

Leer Mas





Mensaje desde la pluma...

Cuatro mujeres y un hombre de Andha Chile a Luchar permanecieron 6 dìas arriba de una grúa-pluma de construcción en demanda de solución al problema de la deuda bancaria de viviendas sociales. La protesta empezó el sábado 4 y terminó el viernes 10 de julio. El segundo día de la protesta grabaron este mensaje desde lo alto de la pluma. La acción se depuso en espera de la reunión con la comisión de vivienda del Senado este lunes.






Luego de 6 días protestando en una grúa pluma a más de 84 metros de altura, los cuatro deudores habitacionales bajaron de la estructura metálica.
"Se han comprometido a recibirnos en audiencia el día lunes para informarnos cuál es el estado de las conversaciones con el Gobierno. A la espera de eso tomamos la decisión que bajaran los cuatro pobladores; (en estos momentos han bajado así que esperamos que llegue la ambulancia para que sean llevados a la posta" informó uno de los dirigentes.
Más temprano, precisó que las cuatro manifestantes, "se encuentran en un delicado estado de salud" por lo que existe "un riesgo de que una se pueda desvanecer en el camino y se caiga. Eso es lo que estamos resguardando”.
La decisión de deponer la movilización obedece a que la Comisión de Vivienda del Senado les recibirá el lunes de la próxima semana para abordar sus demandas, incluidas en una propuesta de esta instancia legislativa, a la espera de la que formule el gobierno.
Los manifestantes permanecieron desde la noche del sábado en la grúa ubicada en un terreno de General Mackenna con Manuel Rodríguez. 
Fuente www.trincheradelaimagen.tk









Deudores elevan su lucha a 85 metros de altura

Por más de 90 horas 5 pobladores resisten a 85 metros de altura arriba de una pluma de construcción solidarizando con los 33 días en huelga de hambre que llevan a cabo los deudores habitacionales de ANDHA Chile a luchar, movilización que busca presionar al gobierno para poner término al negocio inmobiliario a costa de las necesidades de los máspobres del país.


Desde las 10 de la noche del sábado 4 de julio, 5 vecinos permanencen arriba de una grúa pluma ubicada en la esquina de Manuel Rodríguez y Gral. Mackena.  Exigimos un pronunciamiento de las autoridades sobre la situación de miles de familias amenazadas por el sistema financiero con arrebatarles sus viviendas. Nuestra lucha continúa hasta vencer!!

En El Belloto 2000, V Región,

También se movilizan los deudores en apoyo a la huelga de hambre y exigiendo el fin del Lucro con los deudores.



 

Ver mas fotos aquí


Deudores de Andha Chile a Luchar se suben a las ventanas de la Moneda

El viernes 03 de julio, y pese a que la plaza de la Constitución pasa todo el día militarizada, deudores habitacionales lograron trepar en horas de la tarde por un muro del palacio presidencial en la calle Teatinos.
Los miembros de Andha Chile a Luchar llegaron hasta el segundo piso de La Moneda, antes de ser alcanzado y detenidos por carabineros.
Otro grupo en tanto se manifestaban el centro cívico capitalino. Los que treparon el muro alcanzaron a colocar carteles en las ventanas del palacio de gobierno haciendo alusión a sus demandas habitacionales.
Otro grupo de la organización mantiene una huelga de hambre iniciada cuando montaron el campamento en el río Mapocho, la que se alarga ya por 27 días.
La política de vivienda actual “permite que un deudor se transforme en un nuevo negocio para los bancos. Ellos toman ese crédito, te proponen repactar, lo refinancian y luego venden una deuda de un par de años a otros bancos, la que con los intereses se alarga hasta otros 10 años por lo bajo”- cuenta Roxana Miranda, dirigente de la organización.
Se calcula que en Chile hay más de 120 mil familias pobres y vulnerables que mantienen una deuda habitacional con una institución bancaria.
La propuesta de Andha Chile a Luchar es la condonación total de la deuda para ancianos, enfermos catastróficos, minusválidos y para los que marcaron vulnerabilidad en la ficha de protección social. Para el resto de los deudores, estén al día o atrasados, quieren que el gobierno le otorgue la solución a través de un copago: Quienes llevan 10 años pagados, podrían pagar 1 UF; los con 20 años, 2 UF y así sucesivamente.

(Gracias a elciudadano.cl por foto y texto, el que fué levemente modificado por nosotros)  










Continuan movilizaciones en Concepción de Andha Chile a Luchar.




Deudores de la quinta región protestan en señaléticas en apoyo a la Huelga de Hambre.




El Jueves 25 de junio, deudores habitacionales de la Quinta Región de Andha Chile a Luchar, protestaron en señaléticas de Viña del Mar en apoyo a la huelga de hambre de 8 deudores en Santiago. La acción, que empezó en la mañana, se prolongó por varias horas. Ver Fotos aquí.


Durante 42 días un centenar de deudores habitacionales, agrupados en ANDHA Chile a LUCHAR, dio vida a una toma de terreno a orillas del río Mapocho a partir del 7 de mayo de 2009. Esta trinchera de sueños permitió crear lazos reales de apoyo mutuo, conformar proyectos hacia la organización popular autónoma de ser posible el encuentro entre colectivos, organizaciones populares e individualidades consientes que proyecten sus fuerzas en terminar con la vorágine individualista a que nos dirige la democracia de consumo, que ve en cada persona una mercancía dispuesta a convertirse en deuda para así alimentar al político, empresario y banqueros de siempre.
Este video hace un resumen de los últimos 5 día de la semana desde horas antes del desalojo del campamento ANDHA chile a LUCHAR, viernes 19 de junio hasta el martes 23 de junio y el reintento de toma llevado a cabo por los pobladores.




A pesar de la represión y el violento desalojo de nuestro Campamento en la ribera del río Mapocho, los deudores habitacionales seguiremos luchando por una vida y una vivienda digna.
Seguir leyendo

¡¡NO MAS ABUSO DE LOS BANCOS!!
¡¡CONDONACIÓN AHORA!!
¡¡NUESTRA LUCHA CONTINÚA!!
¡¡NUNCA MAS SOLOS!!
¡¡QUE ELPUEBLO MANDE!!

Agrupación Nacional de Derechos Habitacionales
Andha Chile a Luchar

Santiago, 20 de junio de 2009


Desalojo y Resistencia. Ver fotos aquí


En Concepción y Chillán siguen la movilizaciones de los deudores en protesta por el desalojo de nuestro campamento en el Mapocho.



Ver mas fotos aquí



NO FUE UN "RESCATE"
¡¡FUE UN BRUTAL Y VIOLENTO DESALOJO!!




Más fotos en: www.trincheradelaimagen.blogspot.com


VIDEO DE LA RESISTENCIA POPULAR AL DESALOJO




Jueves 19 de Junio
Día 11 de la huelga de hambre
VAMOS A RESISTIR
VAMOS A SER UN RIO INCONTENIBLE QUE LUCHA POR LA IGUALDAD

Durante toda la noche y el día de ayer más de 200 deudores habitacionales de ANDHA Chile a Luchar, incluidos 8 huelguistas de hambre que cumplieron ya 12 días sin comer,  esperamos que el gobierno y su fuerza policial cumplieran su amenaza de desalojarnos de nuestro río Mapocho.
Los pobladores nos preparamos para resistir la arremetida de las fuerzas especiales levantando barricadas, organizando grupos de autodefensa y sanidad, pero sobre todo elevando nuestro espíritu combativo como lo saben hacer los deudores habitacionales.



Nos llena de fuerza además la enorme solidaridad que recibimos de sindicatos, estudiantes y pobladores que desde el puente nos daban ánimo  con sus consignas y lienzos. Los deudores estamos claritos: Solo el pueblo defiende al pueblo, y eso es lo que sentimos ayer.
Y sería por esta disposición de combate, por esta solidaridad que nos abrazaba desde arriba, o por que el gobierno ya no es capaz de cumplir ni siquiera con sus amenazas, que los pacos no se atrevieron a bajar. Nosotras y nosotros seguiremos aquí, en Pío Nono, donde se divide la ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres, para decir nuestra palabra y exigir nuestro derecho a la vivienda digna.
Nos amenazan con la subida del río, nosotros les decimos: los pobladores, unidos a los trabajadores y a los estudiantes VAMOS A SER UN RÍO, VAMOS A SER UNA CORRIENTE POPULAR  INCONTENIBLE PARA ARRASAR CON LAS INJUSTICIAS Y LAS MENTIRAS DEL GOBIERNO Y LOS BANQUEROS.

¡CONDONACION AHORA!
¡SOLO LUCHANDO SE CONQUISTA LA IGUALDAD!
¡QUE EL PUEBLO MANDE!
ANDHA CHILE A LUCHAR



Movilizaciones de deudores en Concepción. Ver aquí fotos.

Movilizaciones de deudores en la Quinta Región. Ver aquí fotos



Gobierno dice que desalojará campamento por la crecida del rio Mapocho que viene. Pobladores dicen que aguantarán hasta el final.
Testimonios de las pobladoras en Huelga de Hambre

Entrevista realizada a pobladores de la toma del rio Mapocho, a 8 días de llevar a cabo una huelga de hambre, exigiéndole al gobierno la solución pronta, mediante firma, de la condonación de la deuda habitacional y termino a la ratería de empresarios, políticos vinculados a la banca privada y constructoras inmobiliarias que lucran con los más pobres del país



Deudores cortan calles en Chiguayante
Deudores de nuestra agrupación Andha Chile a Luchar, de la comuna de Chiguayante, Concepción, también se movilizan exigiendo la condonación de la deuda y apoyan la huelga de hambre de 9 pobladores en el río Mapocho en Santiago.  Ver Fotos aquí.




Deudores de La Ligua se toman ruta 5 Norte.
En La Ligua, decenas de deudores habitacionales de Andha Chile A Luchar de esa ciudad, ocuparon la carretera 5 (norte-sur) por varios minutos dejando momentáneamente al país cortado en dos. Carabineros dispersó la manifestación pero los deudores dicen que seguirán luchando por la condonación de las deudas habitacionales.



Ver mas fotos aquí

OTRA MAS DE LOS PACOS:
Sargento 2º Marcos Millar Cabezas golpea a abuela protestante.
"Señora presidenta, un hombre me pegó,
no era mi marido, fue un paco mari...."



Alcalde de La Ligua presta ropa: Manda carta a Bachelet pidiendo condonación de la deuda. Ojalá otros alcaldes siguieran el ejemplo.









Martes 9 de Junio
HUELGA DE HAMBRE

Día 2

A DIFUNDIR, APOYAR Y SOLIDARIZAR CON LA HUELGA DE HAMBRE DE LOS DEUDORES HABITACIONALES EN EL RIO MAPOCHO.
PINTA LAS MURALLAS DE TU VILLA, DE TU TRABAJO O LUGAR DE ESTUDIO. HAZ AFICHES, VOLANTES, LIENZOS. ACERCATE A LAS RADIOS COMUNALES PARA DAR A CONOCER ESTA ACTIVIDAD. ENVIA CORREOS ELECTRONICOS CON EL LINK A ESTA PAGINA WEB.
QUE TODO CHILE SEPA:
NUEVE VECINOS EN HUELGA DE HAMBRE.
MILES DE DEUDORES LUCHANDO.
¡VAMOS A VENCER!
ANDHA CHILE A LUCHAR











7 de junio: Marcha en apoyo a huelga de hambre de ANDHA Chile a LUCHAR
Mientras algunos pobladores cuidan del campamento ANDHA Chile a LUCHAR, el resto de ellas y ellos realizan una marcha por el centro de Santiago para dar a conocer a la gente y al Estado represivo del comienzo de la huelga de hambre de los deudores habitacionales agrupados en ANDHA chile a LUCHAR.
A la marcha concurrieron alrededor de 500 personas, entre, niños, adultos y gente de edad, con los cuales la policía no tuvo contemplación al momento de asfixiar, golpear y detener a 22 de ellos.





Preparativos a la HUELGA de HAMBRE
Después de un mes de toma a orillas del río Mapocho, los pobladores agrupados en ANDHA Chile a LUCHAR, comenzaron a preparar las condiciones anímicas y materiales para llevar a cabo una huelga de hambre en la ribera del río. Exigimos terminar con el robo que ha realizado por años la banca privada a los más pobres del país.





Se inicia huelga de hambre de los deudores habitacionales
El domingo 7 de junio, se iniciará la huelga de hambre de deudores habitacionales de Andha Chile a Luchar. El lugar elegido será el mismo campamento que mantenemos desde hace un mes en la ribera del Mapocho, altura del puente Pio Nono. El objetivo de la huelga es que el gobierno apruebe la condonación para las familias vulnerables que son deudoras bancarias de viviendas sociales, pertenecientes a los distintos decretos que el Minvu ha formulado.







Deudores siguen en Campamento en Pleno río Mapocho

El día sábado 9 de mayo mientras los ciudadanos recorrían las tiendas de consumo en el comienzo de lo que sería el día de la madre, cientos de pobladores solidarizaban con la lucha llevada a cabo por los deudores habitacionales de ANDHA Chile a Luchar, con una marcha por el centro de Santiago. Los deudores han levantado un campamento en la ribera del río Mapocho en protesta porque muchas familias, si el gobierno no les entrega solución, serán rematadas y tendrán que volver vivir en campamentos.








11 DE MAYO, RIO MAPOCHO:
CAMPAMENTO DE DEUDORES EN LUCHA CONTRA LOS REMATES Y POR LA CONDONACION





Como una forma de llamar la atención de las autoridades, cerca de cien deudores habitacionales de viviendas sociales, en su gran mayoría madres de familia, establecimos un campamento en la ribera norte del río Mapocho de Santiago.

Nuestro objetivo es que el gobierno entregue la condonación de las deudas hipotecarias a todas las familias vulnerables de Chile que adquirieron viviendas sociales subsidiadas pero que el sistema habitacional del gobierno nos impuso que adquiriéramos deuda hipotecaria con los bancos.

En total, somos cerca de 400 mil familias chilenas las pertenecientes a los decretos de vivienda social números 235, 44, 62, 120 y 40. Además hay cerca de 5 mil familias más que están bajo un decreto de “movilidad habitacional”, que creó el ex ministro Ravinet para traspasar a pobladores pobres desde las defectuosas casa Copeva a otras viviendas que no se llueven, pero con deuda bancaria.

Las familias vulnerables para las que pedimos la condonación total son cerca de 100 mil en todo Chile.

El ofrecimiento del gobierno es co-pagar el 50% de dividendo a cambio que los deudores vulnerables del programa PET (D.S Nº 235) paguen el otro 50%. Los deudores rechazamos esta solución porque:

-         nos sigue dejando en manos de la banca,

-         porque nada nos garantiza que tengamos trabajo para seguir pagando,

-         porque ya hemos pagado más del valor de nuestras casas,

-         porque todas las familias vulnerables en Chile tiene derecho a casas sin deuda,

-         porque queremos una solución para todos los decretos de viviendas sociales

 

Por todo esto seguiremos luchando para terminar con la deuda infame que nos agobia.

Nuestro campamento está en la ribera norte del río Mapocho a la altura del puente Recoleta.



(Agradecemos al compa de NADIETVCONCIENTE por el video)




8 de Mayo: Deudores se toman terrenos

Noticia en desarrollo














Deudores habitacionales notifican al gobierno y autoridades de la bomba de tiempo social que significa no dar solución a las deudas hipotecarias.
Si no hay respuestas a las demandas de los movimientos de deudores, se creará una situación social dramática, con miles de familias pobres despojadas de sus hogares por la indolencia del gobierno y la usura de los bancos. Las tomas de terrenos se extenderán por todo el país. 


Así informa Radiocooperativa.cl:

 "Cerca de cien deudores habitacionales de Andha Chile protagonizaron una protesta en calle San Martín con General Mackena donde se tomaron un sitio eriazo en el que encendieron fogatas por lo tuvo que intervenir Fuerzas Especiales de Carabineros.

La manifestación provocó cortes de tránsito en la Estación Mapocho principalmente en avenida Balmaceda, Teatinos, San Martín y General Mackena.

Luego de abandonar el recinto por voluntad propia continúan la manifestación en la rivera del río Mapocho a la altura del puente Recoleta donde prendieron fogatas nuevamente y están siendo custodiados por Fuerzas Especiales."



6 de Mayo:

ASAMBLEA GENERAL DE ANDHA CHILE A LUCHAR
¡EXIGIMOS CONDONACION!
















5 de Mayo: 35 deudores se encadenan en el Ministerio de Vivienda
Un grupo de 35 deudores habitacionales se encadenaron en las puertas de Ministerio de Vivienda para exigir que las deudas bancarias por sus viviendas sociales de las familias pobres de Chile sean condonadas.




En la octava región tambien se movilizan los deudores...

El dia Martes 28 de abril vecinos de Hualqui, Boca Sur, Talcahuano, Chiguayante, Concepción protestan en la Intendencia de la Octava Región contra la solución Miserable que pretendió imponer el gobierno, pero que gracias a la resistencia de los deudores aún no lo logra .



El Andha en El Ciudadano TV





27 de abril

Video de la acción en la grúa y del procesamiento  a nuestros dirigentes: desmontando las mentiras del gobierno




La acusación a nuestra compañera dirigente Roxana Miranda fue una operación comunicacional del gobierno. Una operación para criminalizar al movimiento de los deudores. Una operación represiva más, pero sobretodo, una muy burda y chanta maniobra, como quedó establecido en la fiscalía. La acusación se vino abajo estrepitosamente para verguenza de los funcionarios de la Moneda. Este montaje debe ser entendido en el marco de la ofensiva del movimiento de deudores a nivel nacional contra la propuesta gubernamental. Las últimas semanas han sido miles los deudores que se han movilizado de múltiples formas en todo el país. El gobierno lo sabe. Sabe que tiene una bomba de tiempo en las manos. ¿Y qué esperaban si se coluden con banqueros y empresarios para amenazar con remates y desalojos a cientos de familias? La burda maniobra del gobierno se desinfló sola. Es demasiado evidente la chantería de los funcionarios a la hora de buscar argumentos para criminalizar al movimiento social. Pero si sólo fueran chantas, casi no sería tema. El problema es que ellos usan y abusan de su poder. Ellos no solo amenazan, sino que día a día condenan a los hijos de los trabajadores a tener una educación mediocre para convertirlos en mano de obra barata. Ellos amenazan y condenan la vida de la gente cuando hacen de la salud un negocio al que sólo se puede acceder si la billetera alcanza. Ellos son los burdos que creen que con 147.000 pesos se puede vivir en este país. ¡Pero si ya sabemos cuales son sus millonarios sueldos! Nos quieren criminalizar, quieren convertir nuestra justa lucha social en un delito. Lo mismo hacen con la lucha de los mapuches, o de los estudiantes, o de cualquier sector social que reclama sus derechos. Ellos, junto a la prensa de los banqueros, nos acusan de violentistas, de delincuentes. ¿Y porqué no meten presos a los gerentes de las farmacias coludidas? ¿Y porqué no procesan a los banqueros que rematan las casas de los pobres? ¿Porqué no hay pena de cárcel para los políticos que no cumplen sus promesas? No importa. No lograron su objetivo. Seguimos más unidos y fuertes que nunca.Y los vamos a seguir funando. Donde quiera que estén. A los usureros, corruptos y coimeros. A los ladrones con corbata. A los traficantes de ilusiones. Al que reprime y al que ordena reprimir. Si los perros ladran es señal de que avanzamos, con el perdón de los canes. Queremos agradecer las innumerables muestras de solidaridad que hemos recibido de organizaciones sociales, sindicatos, movimiento mapuche y muchos otros. Este apoyo nos reafirma en la justeza de nuestra causa y en la convicción profunda de que solo podemos confiar en el pueblo que se organiza y lucha. Por nuestra parte les agradecemos de la única manera que sabemos hacerlo: seguir luchando hasta vencer.



Los deudores habitacionales de ANDHA Chile a Luchar también participamos y unimos nuestras demandas a la movilización popular que se llevó a cabo hoy jueves 16 de abril. Junto a miles de trabajadores exigimos condiciones de vida más dignas, respeto a los derechos laborales y sociales y el fin a la colusión que une a  empresarios, banqueros y gobierno en una sola mafia que explota y reprime al pueblo chileno.

Hoy día 30 de nuestros compañeros fueron detenidos cuando se subieron a la señalética que publicita el bicentenario, frente a la moneda.  A pesar de la plaga policial que copó el centro, una vez más los deudores los madrugamos y burlamos sus controles. Los hicimos ver estrellas.

Saludamos a todos los hombres y mujeres que salieron a las calles a luchar, única manera que tiene el pueblo para conquistar la igualdad y defender sus derechos.

Repudiamos, además, la propuesta gubernamental para resolver el problemas de las deudas hipotecarias. Esta propuesta, mezquina y a la medida de los banqueros, establece hacerse cargo de apenas un 50% de la deuda de las familias más vulnerables, en un contexto donde la crisis económica se agrava día a día, los despidos se multiplican y el estado subsidia de manera millonaria a los empresarios.

Nuestra agrupación reafirma sus demandas y seguirá luchando para exigir la condonación a todos los deudores de todos los decretos.


¡Que la crisis la paguen los ricos!
¡Condonación ahora!
¡Que el pueblo mande!

 

Video Solidarios...

Video Opinión...
 
Hoy habia 55287 Visitantes¡Aqui en esta página!

Página web de la Agrupación Nacional de Derechos Habitacionales - Andha Chile a Luchar

 
  Hoy habia 20 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis